Título: El dador de recuerdos - The giver
Autor: Lois Lowry
Editorial: Everest
Año de publicación: 2009
ISBN: 9788467237665
Nº de páginas: 237
Reseña editorial: Jonás ha recibido una misión única dentro de su Comunidad. Una misión que, a diferencia del resto de la gente, le permite ver el mundo con sus propios ojos. En él recae la responsabilidad de decidir si debe compartir con los demás parte de cuanto sabe: ha llegado el momento de preguntarse si el lugar donde no existen ni el dolor ni el miedo es realmente perfecto... o si, por el contrario, debe rebelarse contra él y liberar así a quienes viven en la ignorancia.
Spoilerazo
Desvarío distopiquísimo
A pesar de que tenemos por costumbre leer libros acordes a nuestra edad natural... *se mira en el espejo su imagen adolescente*, este libro se aleja un poco por abajo de nuestra edad media de lectura. Se sitúa en el limbo de lo infanto-juvenil. Y a pesar de eso, me ha encantado, siendo como es una distopía de las que tanto abundan últimamente (ojo, está escrito en 1993, usease, sería el abuelete de todas las distopías reecientes)
Nos encontramos con Jonás, un niño normal, que ve acercarse peligrosamente su ceremonia más importante: la de los Doce. Los cincuenta niños de su comunidad que cumplen simbólicamente doce años ese día (los cumpleaños particulares son desconocidos) recibirán su Misión en la vida, cuidadosamente pensada y decidida por el Consejo de Ancianos, según sus aptitudes: médicos, barrenderos, paridoras, todo está decidido. Cual no es su sorpresa cuando llega el gran día y su número es saltado por la presentadora, y la Ceremonia continúa, otorgando a todos sus amigos un futuro excepto a él. Hasta que llega el final y por fin la presentadora le nombra, para anunciar que le ha sido otorgado el honor de ser el próximo Receptor de Recuerdos de la Comunidad. Le entregan una carpeta con instrucciones sobre su Formación, como todos, y le dicen dónde se tiene que presentar al día siguiente, no sin advertirle antes que su Misión en la comunidad requiere mucha valentía por su parte porque conlleva mucho sufrimiento. Toma ya notición para dársela a un niño de 12 años delante de todos los suyos, O.O, plop.
A partir de ahí, Jonás verá todo su mundo cambiar hasta extremos increíbles. Se desmoronará todo aquello en lo que creía, y aparecerán en su horizonte, hasta ahora limitado, gris y mediocre, cosas y experiencias inimaginables para el resto de sus conocidos.
Me ha encantado la historia de Jonás, el Receptor. Me ha tocado de una manera especial su cambio a mejor a lo largo del libro. Me parece una novela muy recomendable para todas las edades, con sus partes duras y sus partes maravillosas, como todo en esta vida. A pesar de su número de páginas se lee fácilmente en una tarde, es muy ligero, capítulos cortos, de lectura ágil. Ayer terminé el primer libro (es una trilogía, oh, gran noticia) y esta mañana temprano fui a la Biblioteca a conseguir los dos siguientes, porque el final, abierto y emocionante, te deja con el corazón en un puño. He leído que el segundo libro, En busca del azul, tiene otra protagonista, pero sé que en el tercero, El mensajero, vuelve a aparecer un Jonás más crecido, al que estoy deseando encontrarme.
Pequeña frikada: en la portada original, la foto alude al Dador, que es el Maestro de Jonás, el Receptor, y así aparece un anciano en ella. Pero en esta nueva era de la Literatura Juvenil, las editoriales han optado por una imagen más atrayente, la de este niño de "ojos raros", xDDD.


3 comentarios:
Me faltó más tiempo entre el dador y el receptor, el año pasó volando y el plan tenía cero sustento, ni pies ni cabeza.
Los últimos capis me encantaron, la huida con Gabriel, lo mejor, pero el final es así de abrupto o a mi copia le faltaban paginas? o.O
Libro entrete, pero bastante flojillo.
Publicar un comentario
Leemos todos sus comentarios aunque no siempre los contestamos, a excepción que sea una consulta directa.
Muchas gracias por sus mensajes, saludos y opiniones :)